Categorías
EDUCACION

Mi tercera presentación oral y quinta poster session

El 27 de mayo de 2025 participé por primera vez en el ELI Day (Earth and Life Institute) de la Universidad Católica de Louvain, en Louvain-la-neuve, universidad con la que realizado mi joint PhD en conjunto con la Royal Military Academy, institución en la que trabajo como investigador.

En el ELI Day tuve la oportunidad de presentar mi cuarto poster en mi quinta poster session, y también pude dar una breve presentación de 3 minutos a todos los asistentes sobre el estado actual del proyecto.

Acá dejo el póster. Comparándolo con los otros 3, me alegra ver que ha habido algo de progreso. Pueden ver los demás en otras entradas de este sitio web.

2 respuestas a «Mi tercera presentación oral y quinta poster session»

Como psicóloga, me parece muy valioso que combines tu trabajo en diferentes instituciones y que participes activamente en eventos como el ELI Day para compartir tus avances. ¿Cómo crees que la experiencia de presentar repetidamente tus proyectos en formato de póster y charlas breves ha influido en tu confianza y habilidades de comunicación científica? Me gustaría saber si has notado algún cambio en tu manera de abordar la difusión de tu investigación a lo largo de estas sesiones.

Hola Clara,

Gracias por dejar tu comentario, ¡no lo había visto! En primer lugar, algo tan básico como repetir el discurso una y otra vez hace que lo vaya interiorizando, puliendo, corrigiendo, y por tanto cada vez que presento mi proyecto lo hago de manera más natural.

Lo mismo va ocurriendo con el póster. El primero, hace año y medio, fue dificilísimo de hacer, porque no sabía casi nada del tema y porque nunca había hecho un póster, jajaja. Pero ahora la situación es la opuesta, el espacio no me alcanza para poner todo lo que quiero, así que me toca elegir bien qué quiero mostrar y cómo hacerlo.

Todo lo anterior se traduce en confianza. Tal vez en mi caso no se refleja mucho en mejores habilidades, porque creo que esa parte de la comunicación verbal la tengo bastante bien cubierta, pero sí se refleja en fluidez y claridad.

Y sí, efectivamente he notado cambios en mi manera de abordar la difusión de mi investigación. Ahora puedo identificar mejor qué partes de mi trabajo son más interesantes de acuerdo al público que tengo, e igualmente, cómo puedo transmitirle mejor las ideas a ese público.

Gracias por visitar mi sitio web, me di una pasada por el tuyo, ¡te felicito!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *